¿Cuál es la Diferencia entre OÍR y ESCUCHAR?
![]() |
La diferencia entre OÍR y ESCUCHAR está en la calidad y cantidad de atención que prestamos. |
La diferencia entre oír y escuchar radica básicamente en el nivel de atención que nosotros estamos poniendo ante determinada actividad que realizamos.
Por un lado, hay que saber claramente que OÍR es una acción que nosotros realizamos de forma involuntaria. Esto quiere decir que no le estamos prestando especial atención a los sonidos que percibimos alrededor del mundo físico que nos rodea, pero los podemos sentir porque estamos en un lugar en el que las ondas del sonido nos alcanzan. Dichos sonidos nos pueden causar - inclusive - una ligera o grave molestia.
Por otro lado tenemos el verbo ESCUCHAR que es una acción con la cual nosotros sí ponemos una cantidad y calidad atención determinada a los sonidos que se encuentran alrededor de nosotros. Eso quiere decir que, a diferencia de oír, nosotros sí tenemos una real intención de percibir el sonido del cual estamos hablando o con el cual estamos teniendo algún tipo de comunicación.
Para poder tener un mejor entendimiento vamos a poner algunas situaciones a modo de ejemplo que nos permitan entender claramente la diferencia entre uno y otro verbo:
Ejemplos con OÍR:
- Ejemplo 1: Nosotros estamos caminando por la calle en dirección a un restaurante, pensando en la pizza que vamos a comprar para poder comer en casa con nuestra familia. En este trayecto, involuntariamente vamos a oír el sonido de los automóviles, el pito del policía, algún avión volando por los cielos, algún ave también e incluso alguna sirena de ambulancia que lleva a algún infortunado al hospital. Percibimos estos sonidos, pero no es nuestra intención prestarle atención ya que estamos pensando en nuestra pizza y en cómo los niños se lo acabarán en pocos minutos.
- Ejemplo 2: Imagina que estamos en el campo caminando con nuestra pareja por un romántico sendero de película buscando un buen lugar para hacer un picnic. Durante la caminata seguramente vamos a percibir el sonido del viento, algún animal cercano, inclusive algún río o cualquier otro elemento que se encuentre en la naturaleza. Podemos y vamos a oír todo esto, aunque no queramos, porque es parte de la situación en la que nos encontramos, aunque nuestra mente se centre en buscar un buen lugar para hacer el bendito picnic que nos piden hacer hace varias semanas atrás.
Ejemplos de ESCUCHAR:
- Estamos viendo una película en la televisión. Nuestros sentidos se encuentran enfocados debido al interés que nosotros mismos hemos decidido entregarle previamente a la película. Nuestro sentido de la audición va a estar involucrado porque es nuestro deseo entender el diálogo y todo lo que sucede en este filme, debido a que nosotros tenemos interés en prestarle atención. Es algo voluntario, por eso podemos decir que estamos escuchando el audio de la película que estamos mirando.
- Otro de los ejemplos más comunes que podemos encontrar es cuando tenemos una conversación importante con alguien sobre algún tema en particular. Al darle importancia a la conversación estamos decidiendo ofrecerle nuestra atención a lo que esta otra persona está diciendo, por eso podemos interpretar que estamos escuchando lo que ella dice.
Aunque parezca irónico de "escuchar", lo cierto es que podemos realizar ambas acciones al mismo tiempo. Como por ejemplo, cuando decidimos ir al trabajo escuchando música con nuestros auriculares o audífonos: técnicamente hablando, estamos escuchando la música que decidimos poner y al mismo tiempo estamos oyendo el sonido del autobús cuando frena o algunas personas conversando alrededor, personas a las cuales - por supuesto - no prestamos atención ya que decidimos relajarnos con nuestra música, pero que escuchamos debido a que sus ondas sonoras nos alcanzan debido a la corta distancia que hay entre nosotros.
¿Entendiste la diferencia entre OÍR y ESCUCHAR? Deja tu comentario en la parte inferior o síguenos en nuestra PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ para que podamos conversar sobre otros temas que consideremos curiosos o importantes.
muchas gracias por la explicacion de la diferencia entre oir y escuchar. muchas bendicione s
ResponderEliminarMuchas gracias a ti, Alfredo! Es un gusto haber sido de ayuda =)!
Eliminar