¿Cómo se llama el "palito" o línea curva sobre la letra Ñ ?

¿Cómo se llama el "palito" de la Ñ?

Aunque la utilizamos todos los días en expresiones como ¡Niño, deja de jugar! o ¡Mamá, me duele la muñeca!, prácticamente nunca nos hemos puesto a pensar en si el palito o línea curva que tiene la Ñ encima tiene nombre o no. Pues, como sabes, sino escribimos este símbolo, tendríamos una N que además tiene un sonido distinto.

¿Cómo se llama el palito de la ñ?

La realidad no es tan lejana a algo que ya estamos acostumbrados, pues, resulta que este símbolo "~", es una tilde a la que también se le conoce como virgulilla, que apareció en muestro alfabeto cuando se estilaba acortar las palabras colocando un simbolismo distinto.

Así, "gn" pasó a ser "ñ". Lo curioso es que aún existen idiomas como en el italiano o francés que no ha aplicado este cambio, por lo que en su alfabeto no existe la letra que nosotros conocemos como "ñ", pero sí aplican la unión de "gn" cuando desean expresar el sonido que conocemos los que hablamos el idioma español. 

Por ejemplo:

Español: Español   Italiano: Spagnolo   Francés: Espagnol

En los tres casos presentados previamente, el sonido que se utiliza para pronunciar estas palabras en vez de la letra "ñ", es el mismo. 

Estas son algunas palabras en donde podemos encontrar el uso de la consonante "ñ":

  1. baño
  2. niño
  3. cariño
  4. dañino
  5. ñu

En conclusión, el palito o línea que tiene la Ñ encima se llama tilde o virgulilla, y aunque posiblemente nunca más la volvamos a escuchar o a mencionar, siempre es bueno saber este tipo de detalles que algún niño curioso podría preguntar y siempre es bueno tener una respuesta adecuada.

Así que cada cierto tiempo, date una vuelta por Enciclovia para que puedas aprender más sobre estos temas que son de mucha importancia =)!

¿Quieres aprender más? Dale LIKE a nuestra PÁGINA DE FACEBOOK y aprende con nosotros.

ENCICLOVIA.

 

Comentarios

  1. Gracias, es la forma útil para cuidar nuestro bello idioma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Es una pequeña colaboración para aumentar el conocimiento también =)!

      Eliminar
    2. excelente publicación, me encanto, me lleno de conocimiento y me curo del cáncer muchas gracias señor mío, dios me lo bendiga

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. xdddddddddddddd de dedo, Mama¡¡¡¡ me duele la muñeca¡¡¡

      Eliminar
  3. Muchas gracias por dar su tiempo para enseñar. Excelente información

    ResponderEliminar

Publicar un comentario