Estrecho de Gibraltar: Ubicación y Distancia.

¿En dónde está ubicado el Estrecho de Gibraltar?

El Estrecho de Gibraltar es uno de estos lugares naturales que no solo causan curiosidad debido a que se encarga de dividir dos continentes (Europa y África), sino que causa interés debido a que también divide dos masas de agua enormes que son el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, ¿se te antojó un vino?

Otro detalle bastante curioso de la ubicación del Estrecho de Gibraltar, es que no solamente involucra a un dos países que son España y Marruecos como la mayoría de personas que conocen mínimamente el mapa de esta zona podrían pensar. No. En esta parte de nuestro querido planeta también se encuentra involucrado el Reino Unido, ya que justamente el nombre GIBRALTAR, es gracias a que existe un pedazo de tierra, un pico, una punta - o como quieras llamarlo - ubicado al sur de España que forma  parte del Reino Unido. ¿Cómo se llama esta porción de tierra? Sí, lo acabamos de mencionar. Se llama justamente Gibraltar, y por esta razón, este estrecho lleva ese nombre. 

De modo que en ese sentido podemos decir que el Estrecho de Gibraltar está ubicado en las costas de tres países: España, Marruecos y el Reino Unido.

¿Qué distancia tiene el Estrecho de Gibraltar?

En su punto más cercano de costa africana a costa europea, este lugar tiene una separación de 14,4 kilómetros de distancia, por lo lo que si lo ves desde un mapa como mostramos en la imagen inicial, podrás darte cuenta que en realidad pareciera que se encuentran bastante cerca. Por esta razón, en un día despejado y con las condiciones climáticas adecuadas, los habitantes y turistas que nunca faltan pueden estar parados en un continente y al mismo tiempo ver otro si se encuentran en una buena posición.

No hace falta comentar extensamente también que esta división de tierras y continentes es un punto realmente importante en la navegación debido a que se encarga de "conectar" el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, y que en algún momento, este canal estuvo cerrado por lo que el continente africano y el europeo estuvieron conectados también a través de este lugar.

¿Quieres saber más? Dale LIKE a nuestra PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ y aprende con nosotros.

ENCICLOVIA.

Comentarios