¿Qué países formaron parte de la ex Yugoslavia?

¿Qué países formaron parte de la ex Yugoslavia?

Todos aquellos que hemos leído de historia europea y de países que aparecen cada cierto tiempo - cosa bastante común en el este de Europa por cierto - hemos oído hablar alguna vez de esta nación llamada Yugoslavia, que tuvo vida hasta el año 1991 después de las famosas guerras yugoslavas. Y aunque existió aún después de esto una nación denominada Yugoslavia hasta el año 2003, posteriormente decidieron cambiar el nombre a Serbia y Montenegro, países que más adelante también terminaron dividiéndose, para ser más exactos, en el año 2006 declarando su propia independencia.
¿Qué países formaron parte de la ex Yugoslavia?
Playa Zlatni Rat en Croacia, país que formaba parte de la ex Yugoslavia.

Por desgracia, en la parte final del siglo XX, se libraron muchas guerras en esta zona que poco a poco fueron dando forma a nuevas naciones que no se sentían identificadas como un grupo completo, ya que existían grupos croatas, eslovenos, bosnios, serbios, albaneses, montenegrinos, entre otros.

No solo era una cuestión de pensamiento y nacionalismo, inclusive, podemos mencionar que había una diferencia entre religiones que podía tomar mucha fuerza. En esta ex nación existían católicos, musulmanes y ortodoxos, lo que también cobró importancia al momento de librarse las guerras en toda esta zona de los Balcanes.

De modo que, tras largos años de disputas y situaciones incómodas entre los pueblos que integraban Yugoslavia, consiguieron su independencia convirtiéndose en naciones:
1. Bosnia y Herzegovina
2. Croacia
3. Eslovenia
4. Macedonia del Norte
5. Montenegro
6. Serbia
7. Kosovo

Éste último hasta el año 2020, no es considerado como una nación por todos los países integrantes de la ONU. Pero poco a poco y tras cada año, al igual que el resto de naciones que hoy son consideradas independientes, irá consiguiendo su presencia en el mapa como país.

¿Quieres saber más? Dale LIKE a nuestra PÁGINA DE FACEBOOK y aprende con nosotros.

Comentarios