¿Por qué el CIELO es AZUL?

¿Por qué el cielo es azul?

Lo vemos todos los días, lo asociamos con fines  religiosos, desde milenios el ser humano ha levantado la mirada para ver las estrellas a través de él, pero alguna vez te has preguntado, ¿por qué el cielo es azul?
¿Por qué el cielo es azul?

La respuesta a esta pregunta está relacionada con los colores de la luz del sol que - aunque se ve blanca - en realidad tiene los colores del arcoíris al momento de ser descompuesta o de pasar a través de un prisma que divide los colores. 

Para terminar de comprender la razón por la cual el cielo es azul, tenemos que saber también que la luz viaja en ondas a través del espacio y que esto es fundamental para conocer la razón de la interrogante que estamos buscando.

Los colores viajan en ondas de distinto tamaño. Por ejemplo, el amarillo viaja en ondas más largas que el azul, mientras que el rojo viaja en ondas más largas que el amarillo.

La luz siempre viaja en forma directa, pero puede haber algo que lo intercepte y cambie o modifique ligeramente su ritmo de viaje. Puede ser algún espejo, vidrio, o en este caso, algunas moléculas que se encuentran en la atmósfera, que ocasionan que la luz se distribuya de una manera distinta.

Como mencionamos previamente, una de las particularidades del color azul es que está compuesta por ondas cortas y pequeñas, lo que le permite distribuirse de mejor forma al momento de chocar con las partículas que se encuentran en el aire una vez que choca o cruza la atmósfera. Y por esta razón es que nosotros percibimos el cielo azul, debido a la facilidad que tiene el color azul de esparcirse una vez que la luz solar choca con la tierra.

Pero esto solamente sucede cuando la luz del sol la percibimos desde arriba. ¿Qué pasa cuando la luz del sol viene desde un costado? Definitivamente la cosa cambia ya que la cantidad de distancia recorrida por la luz es mayor hacia nuestra percepción, por lo que si vemos la tonalidad de la luz cuando estamos observando el ocaso, podemos encontrar que el cielo ya no es del color que podemos verlo durante la mañana, sino que se torna a un color rojizo amarillento que le da esa característica tan hermosa cada vez que podemos ver el ocaso en el mar.

¿Y qué pasa durante la noche?
Sí, sabíamos también que te ibas a preguntar esto porque nuestros lectores son muy curiosos y les encanta llenarse de conocimiento.

Lo que sucede en la noche es que al no tener luz que pueda atravesar la atmósfera (de haber hay, pero muchísimo menor), el lado del mundo sin sol queda en sombras pero también azul, sí, ese famoso azul noche como los trajes que nos encanta vestir en las galas a las que somos invitados. 

En conclusión, mientras el sol esté por encima de nosotros, veremos el cielo más azul debido a que las ondas del color azul se dispersan más rápidamente que el resto de colores que componen la luz, mientras que si se pone en el horizonte, debido a la mayor distancia, todo el color azul quedará dispersado dejando pasar los colores con ondas más largas como el color rojo y el color amarillo.

¿Quieres saber más? Dale LIKE a nuestra PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ y aprende con nosotros.

Comentarios