¿Cómo sancochar o cocer huevos?
Seguramente un buen grupo de personas debe estar imaginándose que sancochar o cocer huevos es una tarea bastante sencilla para todos, pero la triste realidad es que muchos otros cuyo talento para la cocina no fue entregado a tiempo, necesitan un poco de ayuda para poder conseguir este objetivo que puede convertirse en nuestra cena o desayuno o algo para acompañar nuestro almuerzo.
Así que a continuación, te explicaremos cómo es que debemos desarrollar esta actividad, para que así puedas disfrutar de un huevo duro sancochado y cocinado adecuadamente, aunque también te daremos otras opciones.
1. Calienta el Agua hasta que salga burbujas:
Así es, mi querido lector. Lo primero que debemos hacer para sancochar huevos es poner en una olla la cantidad suficiente de agua que permita a los huevos estar por debajo de su nivel. Recuerda que debes aumentarle unos mililitros adicionales porque cuando empiece a hervir, el agua se reducirá poco a poco a causa de la evaporación, de modo que el líquido debe estar por encima el huevo.
Solo por si acaso, aún no te hemos dicho que pongas el huevo, ¡eh!
2. Sacar los huevos de la refrigeradora:
Esta es una de las partes más complicadas del asunto debido a que si tienes manos de mantequilla, los huevos se te pueden caer. Por lo tanto, con mucho cuidado, saca los huevos unos 10 o 15 minutos antes que los pongas a hervir, para reducir el riesgo que estos se caigan y se rompan por el apuro y te evites algunas incomodidades innecesarias.
Con otra pizca de paciencia espera a que el agua esté hirviendo y a que los huevos vayan teniendo temperatura ambiente.
3. Poner los huevos en el Agua Hirviendo.
Luego de haber esperado pacientemente a que el agua hierva, es momento de colocar el huevo en la olla.
Obviamente no los vas a lanzar como si fuera una pelota de basketball, no seas loc. Sancochar un huevo es un arte. Lo que tienes que hacer es utilizar una cuchara e ir depositando el huevo lentamente en la olla, evitando de este modo golpes que puedan rajar la cáscara y se corra el riesgo de arruinar nuestra deliciosa cena.
4. ¿Cuánto tiempo debo sancochar el huevo?
Este paso debe ser el que más estabas esperando, ¿verdad? Bueno, Aquí vamos a dividir en dos nuestra respuesta porque mucho va a depender del tipo de finalización que tú quieras para este delicioso alimento preveniente de las valientes gallinas.
Si quieres que tu huevo quede con la yema cremosa, lo que vas a hacer es calcular el tiempo para que tu huevo solamente se cueza durante 8 minutos aproximadamente. Recuerda poner un temporizador o un ver bien en tu reloj en qué minuto estás poniendo a sancochar, de este modo, obtendrás el resultado que esperas.
Por otro lado, si lo que quieres es un tradicional huevo sancochado o duro, vas a esperar pacientemente durante 10 minutos para que puedas apagar la cocina y saques el huevo de la olla. Mismo consejo que con los 8 minutos, calcula bien tu tiempo.
5. ¿Qué hacer después de sacar el huevo de la olla?
Muchos atrevidos deben estar pensando en comerlos. No, todavía. Sigue el proceso de pelado de la cáscara, pero para esto debes remojarlo por un momento en agua fría o dejarlos a un costado por unos minutos para que se enfríen y, de este modo, podamos empezar con el proceso del pelado.
Debes golpearlos contra una superficie dura que permita rajarlos. Después de esto, ya simplemente te ayudas con tus manos para que obtengas el producto final y puedas empezar a saborearlos en tu ensalada rusa, papa a la huancaína, ají de gallina o simplemente acompañada de queso, papa y choclo para saborear una de las mezclas más bravas que tenemos en nuestra gastronomía.
Un poco de sal a tu gusto y listo, a comer.
6. El Último Paso:
Ahora, lo que debes hacer después de cocer o sancochar tus huevos, o mientras comes o después de comerlos, es darle LIKE a nuestra PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ para que puedas aprender más con nosotros sobre muchos otros temas y claro, prometemos volver con la difícil gastronomía.
Comentarios
Publicar un comentario