¿Por qué le dicen "La Bombonera" al Estadio de Boca Juniors?

¿Por qué le llaman La Bombonera al Estadio de Boca Juniors?

Boca Juniors es uno de los clubes más reconocidos de Sudamérica tanto por sus logros como por su hinchada, y a estos dos importantes detalles le podemos sumar también su famoso y mítico estadio Alberto José Armando, al que hace ya bastante muchísimo tiempo se le conoce como "La Bombonera" , coloso que tiene capacidad para albergar a 54 mil personas.

¿Por qué se llama La Bombonera al Estadio de Boca Juniors?

Pero la pregunta es, ¿Por qué le llaman la "Bombonera" a este estadio? ¿Cómo nació la historia?

Existen dos teorías que difieren bastante pero que podrían ser tomadas como válidas, aunque la primera que mencionaremos es la que suele tener mayor aceptación o quien sabe, quizá es una mezcla de ambas.

El Obsequio de una Amiga

El arquitecto encargado de hacer el diseño del estadio en el barrio de la Boca, fue el ingeniero esloveno Viktor Sulcic, quien tuvo que tener en cuenta muchos detalles debido al poco espacio que se disponía para crear tal obra maestra.

Pero un tiempo antes de terminar la construcción del estadio, una amiga del mencionado arquitecto esloveno, le obsequió una caja de bombones el día de su cumpleaños, y todo su equipo de trabajo notó el parecido que tenía la caja de bombones con el estadio que Sulcic había diseñado.  Y desde entonces se le empezó a llamar "La Bombonera" al estadio que tiene como nombre oficial Alberto J. Armando.

Tanto fue el éxito de este apelativo que inclusive el día de su inauguración los dirigentes del club "xeneixe" también mencionaron la palabra "Bombonera" para bautizar el estadio.

Los "bombones" de los caballos

Otra teoría un tanto menos aceptada, es que el diseño particular del estadio, con las tribunas bastante empinadas y la curvatura que hace, tiene una forma bastante parecida a los carritos bomboneras que se solían utilizar para recoger el estiércol de los caballos.

Hay que tener en cuenta que a finales de los años 30's, los vehículos motorizados aún no eran tan comunes como lo son en la actualidad, por lo que el uso de caballos para trasladarse era algo muy normal en aquella época, y claro, dejaban sus "recuerdos" o bostas en el suelo.

Y a forma de broma, los trabajadores y muchas otras personas que notaron el parecido, empezaron a llamar al estadio de Boca Juniors como la Bombonera en relación al parecido que existía entre los mencionados carritos en los que se colocaba el estiércol de los caballos con la obra maestra de hormigón del arquitecto esloveno Viktor Sulcic.

¿Quieres saber más? Dale LIKE a nuestra PÁGINA DE FACEBOOK  y aprende con nosotros.


Comentarios