Países Escandinavos y Península Escandinava
Este es uno de los temas más candentes que podemos encontrar en Enciclovia, ya que podemos tomarlos desde muchos puntos de vista: geográfico, demográfico, cultural, idiomático, etc.
Para escribir este artículo hemos sufrido de muchos dolores de cabeza porque no hay definiciones exactas sobre lo que podemos denominar "Península Escandinava". ¿Por qué?
Porque lo primero que hay que preguntarse mirando el mapa es... ¿Empieza en Rusia? ¿En Finlandia? ¿En Suecia?
Muchos apasionados posiblemente no estén de acuerdo con la definición que vamos a dar a continuación, pero aún así vamos a tomar el riesgo de ser duramente criticados y vamos a afirmar lo siguiente:
¿Cuáles son los Países que forman la Península Escandinava?
Teniendo en cuenta la definición que viene más abajo, los países ubicados geográficamente en la Península Escandinava son dos: Noruega y Suecia.
¿Por qué no estamos considerando a Finlandia dentro de los países de la península escandinava? La respuesta es porque - mirando con detenimiento el mapa - podemos encontrar a Finlandia como parte del continente europeo, al igual que a Rusia.
Sin embargo, más de un avispado podría decir que, técnicamente hablando, podríamos considerar que la península empieza desde Rusia, por lo que se podrían incluir entonces a Rusia y a Finlandia como parte de la Península Escandinava.
¿Qué opinas tú?
¿Qué es una península?
Una península es una porción de tierra que está conectada al continente por un istmo grueso o delgado que impide que sea llamado "isla".
Una de las características principales de una península es que están rodeadas por mar en todas direcciones, excepto - claro está -, por el istmo que mencionamos previamente.
¿Cuáles son los Países Escandinavos?
Aquí la definición cambia drásticamente ya que estamos hablando de una cultura del norte de Europa, más que de una porción de terreno en particular.
Si tenemos en cuenta los términos idiomáticos, culturales y hasta mitológicos, los países escandinavos vienen a ser tres: Noruega, Suecia y Dinamarca.
Esto debido a que comparten no solo la cultura e historia, sino que el idioma es parte fundamental de la definición que se le quiere dar a los países escandinavos. Y aquí surge otra interrogante. Si se trata del idioma, ¿también deberíamos incluir a Islandia y Finlandia?
El caso de Islandia es bastante aceptable, ya que ciertamente comparten - al igual que con Dinamarca - mucha cultura desde hace miles de años.
Pero Finlandia no podría estar incluida ya que el idioma finés no proviene de esta misma familia idiomática, lo que lo excluye de esta definición. Sin embargo, en Finlandia también existe una influencia cultura sueca bastante grande. Tal es así que el día de hoy el sueco es también un idioma oficial en el país de Santa Claus.
Caso contrario sucede con Rusia.
Lo único que conectaría a Rusia con Escandinavia sería entender que la península nace en territorio ruso, así que aquí va a depender de muchos puntos de vista ya que hasta el día de hoy no queda bastante claro.
Ahora, te vamos a contar un poco sobre los países que hemos mencionado para que termines de culturizarte y enseñes a tus hijos, sobrinos, nietos o profesores sobre lo que es la Península Escandinava y los países escandinavos.
1. Noruega
Nadie va a dudar que Noruega es un país escandinavo, eso te lo podemos garantizar.
Esta reino cuenta con una población aproximada de 5,300,00 (cinco millones trescientos mil) habitantes dentro de sus fronteras. Posee una de las calidades de vida más altas del mundo, además de paisajes naturales increíbles y claro, gracias al petróleo han podido tener un desarrollo civil bastante elevado.
La capital de Noruega es Oslo.
2. Suecia
Este es otro de los países que no están en cuestión al momento de intentar identificar una nación escandinava.
Su capital es Estocolmo (sí, al igual que el síndrome), y este reino tiene una cantidad de habitantes que supera los 10.300.00 (diez millones trescientos mil) habitantes, lo que lo convierte en el país con mayor población de la región.
Al igual que el resto de países escandinavos, Suecia posee un índice de desarrollo bastante elevado lo que le permite tener al mismo tiempo una de las mejores calidades de vida del mundo.
3. Dinamarca
La tierra de Hamlet es una nación con un pasado muy rico en historia, lengua y literatura.
Ubicada en la península de Jutlandia, este país tiene más de 5.800.00 (cinco millones ochocientos mil) habitantes y posee un desarrollo social bastante elevado, ubicándose dentro de los países con mayor PIB per cápita del mundo.
La capital de Dinamarca es Copenhagen y existen más bicicletas que autos.
4. Islandia
Islandia es país ubicado bastante lejos del resto de Europa. No obstante, esta distancia no lo hace ajeno a las culturas que se han desarrollado en sus vecinos más cercanos, debido a que comparten una misma cultura e historia que incluye, por supuesto, a los vikingos, Erik el rojo, su hijo Leif Eriksen, Thor y toda esa gente.
La capital de Islandia es difícil de pronunciar, así que te deseamos suerte cuando intentes decir y memorizar Reikiavik.
Esta isla está llena de volcanes y en serio que hace frío, pero también tiene países que pueden dejarte sin aliento.
5. Finlandia:
Finlandia tiene como capital a Helsinki - o como sus propios ciudadanos bromean con "Hell-sinki", y al igual que resto de naciones del norte de Europa puede jactarse de tener una de las mejores calidades de vida del mundo.
Finlandia tiene una población superior a los 5.500.00 (cinco millones quinientos mil) habitantes dentro de sus fronteras.
Como es de esperarse el clima es bastante frío, tanto que muchos de sus veranos no superan los 15° de temperatura. De modo que - si pretendes ir a este país - te recomendamos que lleves un buen suéter.
¿Quieres saber más? Dale LIKE a nuestra PÁGINA DE FACEBOOK y aprende con nosotros.
Comentarios
Publicar un comentario