¿De dónde viene el término "Bárbaro"?
Muchos de nosotros tenemos en mente que la palabra "bárbaro" está relacionado con pueblos sangrientos y salvajes cuyo nivel de sofisticación es al menos cuestionable, y bueno, la verdad es que en parte sí es así.
Pero no.
Si nos remontamos al origen de la palabra, tenemos que hacer un pequeño viaje a la antigua Grecia que es en donde tiene origen esta palabra.
La palabra "bárbaro" tiene como significado "el que balbucea". Y es que para los griegos, todas aquellas personas que venían de pueblos alejados y que no comprendía ni el griego ni el latín, eran considerados bárbaros ya que no se les podía comprender al momento de expresarse, parecía que balbuceaban en ve de intentar comunicarse. No era tanto porque fueran salvajes, aunque ciertamente, con el tiempo se le ha estado dando cada vez más esta connotación peyorativa, sobre todo a ciertas personas que no pueden mantener la calma o actúan salvajemente.
Aunque por otro lado, esta palabra fue relacionada con aquellos pueblos o imperios cercanos, como el persa, que muchas veces intentaban invadir a los griegos, y por ese lado también se empezó a relacionar la palabra protagonista del día de hoy con lo sanguinario y amenazante.
Desde ese origen, la palabra "bárbaro" se expandió, modificando un poco el significado original, pero manteniendo gran parte de su esencia que es el hecho de referirnos a alguien que no es del lugar en el que vivimos.
Tales son los ejemplos que los romanos utilizaban este término para referirse a los pueblos del norte de Europa y las islas británicas en vista que no podían comprender su lenguaje, además que, en teoría, tenían un desarrollo muchísimo menor al del famoso y poderoso Imperio Romano.
Un caso bastante claro también se puede encontrar en China, que denominaban pueblos bárbaros a todos aquellos intentos de civilización que intentaban acercarse al imperio y a los que - lógicamente - tampoco se les podía entender su lengua.
La mayor parte de estos visitantes tenían origen mongol que, aunque están bastante cerca de China, no comparten el mismo idioma y encajan con la definición de "bárbaro" con origen en el antiguo y tan influente idioma griego.
Actualmente, nos referimos a las personas bárbaras en el sentido de sorprendente, impresionante, despreciable, etc. Todo esto de acuerdo al tipo de acción que se esté realizando, pero siempre dándole un realce importante al acto en el que se vea involucrado.
Por ejemplo, si nuestro hijo se olvida de dar de comer al gato y lo encuentras jugando Dota 2 bien tranquilo, podemos decirle "¡Qué bárbaro eres, eh! ¿Cómo te olvidaste de dar de comer al gato?". Esto en un sentido negativo.
Por otro lado, si tu mejor amiga termina la universidad a pesar de trabajar y ser madre al mismo tiempo, tú podrías decir "Estudiaste y saliste adelante sola. ¡Qué bárbara eres!", esto, atribuyéndole un sentido bastante positivo a la palabra. Se toma como un halago.
Un detalle adicional es que muchos padres utilizan el nombre "Bárbara" para las niñas, lo que asumimos también en un sentido positivo e imaginamos por el sonido y fuerza que puede llegar a tener este nombre.
¿Quieres saber más? Dale LIKE a nuestra PÁGINA DE FACEBOOK y aprende con nosotros.
Comentarios
Publicar un comentario