¿De qué país es el Chelín?
¿Pueden creer que a este humilde redactor le preguntaron de qué país venía el Chelín insinuando que no sabía la respuesta? Pues, la verdad no la sabía, pero si me preguntaban un día después la historia hubiera sido distinta, porque vi la película "Enola Holmes" y mencionaron esta moneda.
De igual forma, me puse a buscar información al respecto porque algo seguía sin cuadrarme al respecto de los chelines (por cierto, en inglés se escribe "Shilling").
En la película "Enola Holmes", la historia sucedía en Inglaterra, Reino Unido y efectivamente cuando encontré la información que requería para expresarme con propiedad en este artículo, la primera información que encontré fue la misma, que hasta el año 1971, en el Reino Unido se había utilizado esta moneda que tiene origen en el año 1548 cuando el Rey de esta isla era el famoso Enrique VIII. Sí, el mismo que decidió cambiar de religión para poder tener varias esposas.
Entonces, cuando parecía que el misterio estaba siendo solucionado, algo dentro de mí no me permitía estar tranquilo, no me sentía contento ni completo. Hasta pensé que me sentía así por un par de discusiones que tuve ese día. Pero no, seguí buscando y encontré algo más.
Resulta que el Chelín no era una moneda exclusiva de Inglaterra, aunque ciertamente el origen estuvo totalmente relacionado a ella.
Hubo chelines en muchas partes del mundo como en Austria, Kenia, Tanzania y en muchos otros países de África. Pero sin duda alguna la que me llevó más a dudar en mi búsqueda del Chelín y los peniques fue Austria. Sabía que en algún otro lugar había escuchado acerca de los chelines.
En el caso de Austria, el Chelín austriaco tuvo en principio una corta vida, ya que fue oficializado en 1925 y cambiado en 1938.
Tras la Segunda Guerra Mundial, en el año 1947, apareció un nuevo Chelín que sobrevivió hasta el año 2002 en el que se hizo el cambio al Euro.
Sin embargo, lo cierto es que la historia de esta moneda va a estar más ligada al Reino Unido que a cualquier otra nación.
Detalle adicional: 12 peniques eran equivalentes a un Chelín y el símbolo de esta moneda era la letra S de "Shilling", su forma inglesa.
¿Quieres saber más? Dale LIKE a nuestra PÁGINA DE FACEBOOK y aprende con nosotros.
Comentarios
Publicar un comentario