Países Transcontinentales que pertenecen a Europa y Asia al mismo tiempo

 ¿Qué países transcontinentales pertenecen a Asia y a Europa al mismo tiempo?

Cuando hablamos de países, a veces es un poco difícil saber que existen países que comparten territorio en dos continentes distintos. A estos países se les llama "transcontinentales".

Por lo general, se supone que los países deberían ser muy grandes, como en el caso de Rusia que es el más obvio. Sin embargo, a veces nos encontramos con algunas sorpresas que jamás hubiéramos imaginado si es que somos nuevos en el tema.

Veamos a continuación a los países que tienen territorio tanto en Asia como en Europa:

1. Rusia:

Como lo habíamos mencionado previamente, Rusia, el país más grande del mundo, es el más recordado por todos nosotros por pertenecer a dos continentes distintos.

Sin embargo, si uno habla con algún ruso, por lo general suelen hacer comentarios como "me gustaría viajar a Europa este verano", dando a entender que no se sienten del todo europeos a pesar de su posición en el mapa.

Las dos ciudades rusas más importantes que están en el lado europeo son Saint Petersburg y Moscú.

2. Turquía:

Estambul: Asia y Europa en una sola ciudad.


Este es un país mágico y lleno de historia que cualquiera de nosotros estaría muy contento de conocer.

Turquía es otro de los países que dividen su territorio entre Europa y Asia. 

El caso más curioso de este país, es que su principal ciudad - Estambul - también está dividida por el Bósforo que permite que de un lado tengamos a Europa y del otro lado al continente asiático. Literalmente pueden verse dos continentes distintos desde la ventana de cualquier casa ubicada en el límite.

3. Armenia:

Armenia es un claro ejemplo que a veces solo se necesita una pequeña porción de tierra ubicado en el continente europeo para poder formar parte de él.

La zona armenia ubicada cerca del Cáucaso es la que le permite estar ubicada en dos continentes distintos.

Este país - por desgracia - vive constantemente en conflictos bélicos con otro país transcontinental que comentaremos en la siguiente parte de la lista.

4. Azerbaiyán: 

Este país con mayoría en el lado asiático, también tiene sus fronteras con Europa en el terroritorio perteneciente al Cáucaso.

Azerbaiyán tiene un territorio bastante grande, pero una cantidad de población muy poco elevada a comparación de su territorio. Estamos hablando de un poco más de 10 millones de habitantes. Hay ciudades en Sudamérica con más habitantes que en todo Azerbaiyán.

El conflicto bélico que tiene con Armenia viene desde hace muchos años atrás y en el año 2020, nuevamente se puso en suspenso debido a algunos ataques que se hicieron mutuamente.

5. Georgia:

El caso de Georgia es bastante parecido a los países que veníamos mencionando previamente. Sí, otra vez el Cáucaso se hace protagonista de estos límites que se encargan de demostrar que estos países pertenecen a ambos continentes.

La capital de este país se llama Tiflis, y pertenecieron alguna vez a la Unión Soviética al igual que muchos de los países que estamos mencionando el día de hoy.

6. Grecia:

Sí, mi querido lector(a). Grecia es otro de los países transcontinentales que comparten territorio entre Asia y Europa. 

Con una gran historia de por medio y una cultura riquísima, Grecia y su histórica capital Atenas, representan de la mejor forma un país que puede jactarse de tener a filósofos, matemáticos, astrónomos y por supuesto, hermosas playas y ciudades como Santorini. 

Grecia también es un buen destino turístico para los amantes de las cosas con playas alucinantes y aguas azules perfectas.

7. Kazajistán:

Kazajistán es otro de los países de buen tamaño que gracias a él puede tener presencia en dos continentes diferentes. 

El norte del país se encuentra en Europa mientras que la gran mayoría de su territorio se encuentra ubicado en el lado asiático.

A pesar de su gran tamaño, la población de Kazajistán no sobrepasa los 20 millones de habitantes. Sin embargo, su capital Nur-Sultán, ha conseguido un buen desarrollo económico que le permite mantener una calidad de vida aceptable, pero aún bastante lejos de las grandes potencias mundiales.

¿Quieres saber más?  Dale LIKE a nuestra PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ y actualízate!

Comentarios