Geoglifo en Forma de Gato descubierto en Nazca, Perú.
No. No se trata del gato con botas ni del gato volador. Se trata de un nuevo descubrimiento en Nazca que va a permitir conocer más sobre esta cultura a grandes y pequeños.
De acuerdo a la información del Ministerio de Cultura del Perú, este importante descubrimiento se dio después que arqueólogos y otros trabajadores realizaran mantenimientos para mejorar el acceso a la a este mirador natural que ayuda a los visitantes a apreciar el paisaje desértico de esta región.
Este manifestación de esta antigua cultura peruana mide 37 metros.
Todo parece indicar que este nuevo geoglifo en forma de felino estaba a punto de desaparecer debido a las condiciones del lugar y a que se encuentra en una ladera.
Para poder apreciarlo de mejor forma se hicieron trabajos de limpieza en las líneas encontradas y poco después el Ministerio del Interior difundió la imagen de este "minino" para que todos podamos conocerla.
Según se informó, este impresionante descubrimiento tendría su origen entre 100 y 200 años antes de nuestra era y de las ya conocidas otras líneas de Nazca conocidas, como la araña o el colibrí.
¿Qué es un geoglifo?
Un geoglifo es un dibujo hecho en alguna inclinación natural como en este caso - en una ladera - que permite la visualización del gráfico.
Este tipo de dibujos son muy comunes en este lado del mundo, en los desiertos de Chile y Perú en donde civilizaciones anteriores removieron la tierra para dejar un legado de su existencia para las siguientes generaciones.
La idea principal del geoglifo es hacer un contraste de colores para poder conseguir una diferencia notable que pueda ser apreciada por otros. Se puede remover la tierra o pintarla en algunos casos para poder encontrar la diferencia de colores.
¿Quieres saber más? Dale LIKE en nuestra PÁGINA DE FACEBOOK para que estés al día de las nuevas publicaciones.
Comentarios
Publicar un comentario