Países con Capitales poco conocidas
A más de uno le debe haber pasado muchas veces que confundimos el nombre de una ciudad con la capital de el país que hacemos mención.
No es que seamos despistados necesariamente, sino que, en ocasiones, la historia, la costumbre o la cantidad de habitantes nos pueden llevar a pensar que estamos hablando de la capital de tal o tal país.
Algunos de los ejemplos más claros son los siguientes países que veremos a continuación:
1. Bolivia: ¿La Paz o Sucre?
El caso de Bolivia es bastante curioso ya que todos podemos tener en nuestra memoria que la capital de este país es La Paz. Y es que en esta ciudad se encuentran los poderes más importantes del Estado, además de ser la más conocida a nivel internacional por muchas circunstancias.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que según la constitución boliviana, la capital es Sucre, ubicada en el departamento de Chuquisaca, prácticamente en el medio del país.
Aunque Sucre es una ciudad de mucho menor peso económico y poblacional, lo cierto es que a pesar de los años no se ha cambiado su status de capital histórica y jurídica en el país altiplánico.
2. Turquía: ¿Estambul o Ankara?
Otra de las confusiones más comunes entre muchas personas es sobre la capital de Turquía.
Aunque Estambul tiene una historia rica e impresionante, además de tener una posición geográfica que causa envidia (tiene una parte en Asia y otra en Europa) y de ser una ciudad realmente hermosa, lo cierto es que no podemos denominar la capital de Turquía.
Ankara es la capital oficial de Turquía. Tiene mucho menos renombre internacional y su población es considerablemente menor que a la ex Constantinopla, Estambul.
Pero a pesar de ello, todos debemos reconocer a esta ciudad ubicada en el lado asiático del país como la capital de este hermoso y místico país.
3. Canadá: ¿Otawa o Vancouver?
En este caso pudimos haber escrito Vancouver, Toronto o Quebec como la capital de este hermoso y gigantesco país que además es el segundo más grande del mundo.
Pero a pesar de tener este renombre y de no meterse con nadie en conflictos armados, lastimosamente muy pocos saben la capital de esta nación que vive en mucha armonía y paz.
Ottawa no es una ciudad que se venga de forma inmediata a la mente de las personas cuando hablamos sobre Canadá. Sin embargo, a pesar de todo ello, esta ciudad con poco más de un millón de habitantes, es la capital de Canadá y desde ahora debemos recordarla como tal porque debe ser parte de nuestra cultura general.
4. Australia: ¿Sydney o Canberra?
Sí, en Enciclovia lo sabemos. Es posible que nunca en tu vida hayas escuchado la palabra Canberra ni como ciudad, ni como comida, ni como nada.
Pero lo cierto es que a pesar de los hermosos paisajes, teatros o playas de Sydney, todos tenemos que aceptar que la capital de Australia es Canberra a pesar de tener un nombre bastante raro que poco tiene que ver con la influencia británica.
El nombre de esta ciudad de menos de 500 mil habitantes proviene de una lengua local llamada "ngunawal", lo cual explica la rareza y lo poco que suena en nuestras memorias cuando intentamos relacionar a esta ciudad con el país.
5. Brasil: ¿Río de Janeiro o Brasilia?
Suponiendo que sabes que la capital de Estados Unidos es Washington y no Nueva York, ahora pasaremos a aclarar que la capital de el país más grande de Sudamérica es Brasilia y no Rio de Janeiro o Sao Paulo.
Brasilia es una ciudad de mucho menos renombre que está ubicada casi en el centro del país. Pero a pesar de esto, tiene una buena economía y es la tercera ciudad más poblada del Brasil con algo más de 3 millones de habitantes.
La sede del gobierno, el poder judicial y poder legislativo se encuentran en esta ciudad que no tiene tanta magia como Sao Paulo o Río de Janeiro, pero que se puede dar el gusto de decir que es la capital de uno de los países más grandes del mundo.
¿Quieres saber más? Dale LIKE a nuestra PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ y actualízate.
Comentarios
Publicar un comentario